1. Realiza una nueva entrada, donde expliques los pasos lógicos que debes seguir para llevar a cabo la realización del proyecto de creación de un motor eléctrico.
.
El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
Algunos de los motores eléctricos son reversibles, ya que pueden convertir energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores o dinamo. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras o en automóviles híbridos realizan a menudo ambas tareas, si se diseñan adecuadamente.
Son utilizados en infinidad de sectores tales como instalaciones industriales, comerciales y particulares. Su uso está generalizado en ventiladores, vibradores para teléfonos móviles, bombas, medios de transporte eléctricos, electrodomésticos, esmeriles angulares y otras herramientas eléctricas, unidades de disco, etc. Los motores eléctricos pueden ser impulsados por fuentes de corriente continua (CC), y por fuentes de corriente alterna (CA).
La corriente directa o corriente continua proviene de las baterías, los paneles solares, dínamos, fuentes de alimentación instaladas en el interior de los aparatos que operan con estos motores y con rectificadores. La corriente alterna puede tomarse para su uso en motores eléctricos bien sea directamente de la red eléctrica, alternadores de las plantas eléctricas de emergencia y otras fuentes de corriente alterna bifásica o trifásica como los inversores de potencia.
Los pequeños motores se pueden encontrar hasta en relojes eléctricos. Los motores de uso general con dimensiones y características más estandarizadas proporcionan la potencia adecuada al uso industrial. Los motores eléctricos más grandes se usan para propulsión de trenes, compresores y aplicaciones de bombeo con potencias que alcanzan 100 megavatios. Estos motores pueden ser clasificados por el tipo de fuente de energía eléctrica, construcción interna, aplicación, tipo de salida de movimiento, etcétera.
- 2. Realiza una lista de materiales esenciales para llevar a cabo el proyecto. Acompaña con imágenes la lista.
- Una pila alcalina mediana
- Cinta adhesiva
- Dos clips de papel de los grandes
- Un imán rectangular
- Cable de cobre esmaltado grueso, sin funda de plástico
- Tubo de cartón o cilindro de poco diámetro (puede ser el tubo del rollo de papel higiénico)
- Papel de lija fino
- Pegamento
- Bloque de madera para usar de base
3 Describe los elementos que conforman el motor y la función que cumplen. Acompaña con imágenes esta descripción. (Se debe tener en cuenta que el proyecto debe tener estos elementos básicos: rotor, colector, escobillas, eje, imanes entre otros.)
Pistón: Es un émbolo que comprime la mezcla de aire y gasolina para que la bujía los incendie y se genere la potencia que mueve el motor. Asimismo, por el movimiento ascendente y descendente que le imprime la biela succiona los gases frescos y expulsa los quemados.
Anillos: son los encargados de sellar el cilindro respecto del pistón (el o los de comprensión) y rascar el aceite para mantener lubricado el cilindro (el de aceite).
Bulón: Es un pasador metálico que sujeta el pistón a la biela Biela: Es una pieza metálica que une el cigeñal al pistón, por medio de la cual se imprime el movimiento ascendente y descendente al pistón.
Cigeñal: Conformado por apoyos y codos, es un eje de fundición que recibe la potencia de la explosión de los gases en la cámara de combustión y la convierte en movimiento circular que se aprovecha para mover el automóvil.
Culata: Gráficamente es la tapa del bloque y contiene las cámaras de combustión, los conductos por donde entra y sale la mezcla de gasolina fresca o quemada, respectivamente, y el árbol de levas.
Arbol de levas: es un eje metálico que empuja las válvulas de admisión y de escape para dejar entrar o salir, respectivamente, los gases de combustión.
Batería: es un conjunto de acumuladores de corriente cuya cualidad es la de transformar en energía eléctrica la energía química, producto de la acción del ácido sulfúrico contra unas placas metálicos
Cables de alta: Son los encargados de llevar la chispa proveniente de la bobina y el distribuidor a las bujías.
Distribuidor: Como su nombre lo indica, distribuye la corriente de alta tensión proveniente de la boina a las bujías.
Instalación de bajas: Es la red eléctrica que surte de energía a los accesorios, como el pito, las luces, el elevadrios, la alarma, etc.
4 Explica la transformación que se lleva a cabo en el motor, de energía ELÉCTRICA EN MECÁNICA.
es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes :
- Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica.
- Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo y gasolina, los del gas natural o los biocombustibles.
- Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.
- Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica.
En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los reactores nucleares también se transforma algún tipo de energía en otro. Sin embargo, la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato es energía mecánica.
Los motores eléctricos utilizan la inducción electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento, según sea la constitución del motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica aplicada.
Corregir la propuesta del motor basado en los videos observados en clase. El alambre debe estar en un material solido y debe haber mínimo dos electro imanes.
ResponderBorrar